Todo niño sueña con tener una mascota con quien jugar, los perros, gatos, conejitos o hámster son animales muy simpáticos y fáciles de domesticar. Tener en casa un animal de compañía trae muchos beneficios para el desarrollo del niño además de ser su mejor amigo. Te compartimos algunos.  

No estará solo

Un animal de compañía es el mejor amigo que tu hijo puede tener. Los cachorros tienen a establecer vínculos con otros cachorros, incluso aunque no sean de la misma especie, por lo cual estará siempre cerca de tu hijo.

Enfermará menos

La higiene es fundamental cuando se tiene un animal en casa, además de que debes procurar que tu mascota este sana, llevándola constantemente al veterinario. Al estar en contacto con los microorganismos de los animales, el sistema inmunitario del niño se fortalece, ya que se acostumbra a su presencia.

Aumentará su autoestima

La convivencia con los animales refuerza la autoestima del niño, ya que siente el cariño del otro y su confianza hacia él.

Ejercicio

Los perritos son muy activos y necesitan mucho movimiento. Esto nos lleva a tener un motivo para salir con ellos, disfrutar del aire libre, correr y jugar.

Lo hará responsable

Adquirir el sentido de responsabilidad lo hará madurar y entender lo que es el compromiso de tener un animal en casa y lo que implica su cuidado.

Será más feliz

El niño crecerá más contento y feliz, ya que tener contacto con su mascota y sentirse bien su cuerpo segregará la hormona del bienestar.   ¡Por niños más saludables y felices!  

Lo más nuevo

También puede interesarte

Joya 93.7 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete