
¿Qué es el síndrome de Down?
El síndrome de Down es una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra (el cromosoma es la estructura que contiene el ADN) o una parte de él. Las células del cuerpo humano tienen 46 cromosomas distribuidos en 23 pares. Uno de estos pares determina el sexo del individuo, los otros 22 se numeran del 1 al 22 en función de su tamaño decreciente. Las personas con síndrome de Down tienen tres cromosomas en el par 21 en lugar de los dos que existen habitualmente; por ello, este síndrome también se conoce como trisomía 21.
- Disminución del tono muscular
- Rostro plano, ojos inclinados hacia abajo y orejas mal formadas.
- Capacidad de extender las articulaciones más de lo habitual.
- Gran espacio entre el dedo gordo del pie y los demás dedos.
- Lengua de gran tamaño respecto a la boca.
- También pueden presentarse enfermedades cardiacas, Alzheimer y leucemia.