¿De qué color será el 2021? ¿qué tendencias en interiorismo, decoración y arquitectura regirán el próximo año cuando la humanidad rememore este tiempo de pandemia?
El 2021 ya tiene su color. Eso afirma un grupo de expertos integrado por Adrián Marfil (Los Patrones), Alexia Ulibarri (diseñadora de moda), Andrés Gutiérrez (A-G Studio), Arlette Salas (arquitectura floral), Cristina Grappin (arquitecta-interiores), Jorge Ballina (escenógrafo), Luis H. Muñoz (Pinstudio), Mauricio De la Garza (arquitecto/Maldemar), Moisés Hernández (diseñador/Studio Moisés Hernández), Penélope De la Madrid (interiorista/Ábaka Interiores) y Rodrigo Noriega (diseño/Studio RN).
En esta ocasión han elegido la resiliencia como la cualidad más importante para la sociedad y la vida.
Su selección se vincula con exaltar esa característica que permite a los seres humanos superar las adversidades y que permite transitar hacia la nueva normalidad.
Paredes, fachadas, mobiliario, cojines, accesorios se vestirán de Banquete (034-07), un amarillo orgánico de tonos medios, que representa “la resiliencia colectiva y positividad renovada”. Dependiendo de cómo se combine puede ser “relajante o energético”, dicen los expertos.

Por treceavo año consecutivo, Comex presentó sus tendencias de color que forman parte del programa ColorLife TRENDS, una propuesta que tiene el objetivo de embellecer y proteger los espacios arquitectónicos de los mexicanos a través del color.
La creación de las tendencias 2021 se realizó a través de un taller, en donde los líderes de diferentes industrias creativas se reunieron para analizar y definir los temas y las situaciones que están impulsando el futuro de la sociedad. Según se dio a conocer las gamas cromáticas ganadoras se inspiran en:
Tendencia Sombra-Contraste – Decadente – inmersiva – Sensual
Sombra presenta una oportunidad para aceptar tus miedos explorando el lado más oscuro del color para encontrar la fuerza y tranquilidad en tu interior.
Tendencia Milpa-Futurista – Simbiótica – Terrenal – Tonal
Milpa construye conexiones entre la cultura indígena, el mundo natural y una nueva narrativa de diseño mexicano que es representativa e inclusiva para todos.
Tendencia Flora-Armoniosa – Biotecnológica – Curativa – Transformadora
Flora nutre a nuestro ser interior promoviendo la salud y el bienestar a través de micro dosis de combinaciones de colores curativos que refuerzan nuestro poder de tomar decisiones.
Tendencia Alegra-Dinámica – Multifuncional – Positiva – Unificadora
Alegra nos da la pauta para experimentar con nuevas ideas y diálogos que encuentren una forma más feliz de diseñar y vivir solo, pero acompañado.