¡Es muy fácil aquí te decimos!
Empecemos…Da gracias
Es muy importante que termines el año dando gracias por las experiencias vividas (buenas y malas) ya que de ellas aprendiste o te divertiste.
Limpieza
Espacios En ocasiones compramos cosas que no usamos y sólo están en nuestro hogar acumulando polvo y basura. Limpia profundamente toda la casa, espejos, muebles, puertas, ventanas, pinta de un color fresco para atraer la buena energía y reacomoda los muebles. Armario Tú y tus hijos vean que ya no les queda o gusta de su armario y si están en buen estado dónalos y si no es momento de tirarlos, recuerda que para que lo nuevo llegue hay que tener espacio suficiente. También tus hijos pueden sacar los juguetes que ya no quieren o sirven. Personal Haz una introspección de lo que realizaste este año para ser una mejor persona, observa como están tus emociones y que te gustaría cambiar.
Decoración
Una vez reacomodada tu casa y limpia coloca unas flores como símbolo de alegría, unas velas aromáticas o incienso para que el ambiente se sienta en paz, es muy importante mantener tu casa ventilada, ya que así el aire nos permite dejar fluir la energía.
Metas (Propósitos)
No es necesario que te atragantes con las uvas al ritmo de las 12 campanadas, tomate un momento y piensa que deseas realizar el siguiente año y cómo lo harás, ya que las cosas no se dan por arte de magia. Escríbelas todas en una hoja siempre en presente positivo y en primera persona, por ejemplo: Meta: Bajar de peso Acción: “Me reto a ejercitarme para tener condición física, comer adecuadamente para tener un peso saludable, tener constancia en mi actividad física y alimentación para moldear mi cuerpo y sentirme mejor conmigo misma@” Así realízalo con cada una de las cosas que deseas hacer y tener el siguiente año, un curso nuevo, un auto, más tiempo para tu familia, salud, no importa si son 12 o más o menos.
Proyección
Entre hacer, decir y tener hay una línea muy grande. Una vez escritas tus metas realiza un collage en una cartulina con recortes o dibujos en donde proyectes y visualices todo lo que escribiste, al centro coloca tu nombre, pega detrás de este la hoja con las metas, una vez realizado colócalo en tu recamara para que cada que te levantes y acuestes recuerdes cada una de ellas. Al final del año veras lo que se logró. Tanto tus metas como collage son muy importante que ya estén listos el 31 de diciembre para que la energía del año nuevo lo reciba.
Pensamiento
Uno de los puntos más importantes es este, recuerda que para cambiar el mundo debes cambiar tu primero. Quita de tu cabeza y vocabulario el “No puedo”, “Esta difícil”, “Soy un tonto”, “Me voy a enfermar” ¡Cancélalos! Ya que al decir estas palabras automáticamente te estas programando para que no se realicen las cosas. Recuerda que tu mente es quien pone o derriba los obstáculos. Procura que tus pensamientos sean positivos y cuando quieras conseguir algo dilo en presente positivo, “Yo puedo”, “Es mío ___”, etc. Diario al despertar mírate al espejo, ve tus ojos y sonríe, no te levantes refunfuñando porque ya amaneció. Se tolerante, paciente, no te exaltes, no critiques, evita juicios, recuerda que cada quien es dueño de su vida.
Meditación
Realiza 15 minutos de meditación sin interrupción y conéctate con tu alma, esto te ayudara a sentirte bien, puedes acostarte o estar sentado, colocar música relajante o meditaciones guiadas, prender un incienso y ahora si concéntrate en tu respiración.