Eres de las mujeres que quiere el cabello largo y ya usaste miles de tratamientos y remedios, pero nada funciona, algo anda mal.
El cabello, como la mayoría de nuestro cuerpo necesita estar sano desde adentro, llevar una alimentación saludable y rica en vitaminas no sólo te ayuda a mantenerte en forma.
Hoy te compartimos los alimentos que favorecen el crecimiento del cabello.
La biotina es conocida como la “vitamina del pelo”, esta promueve el crecimiento del cabello y lo fortalece.
Los alimentos que cuentan con biotina son:
Frutos secos, maní, almendras y avellanas.
Si no se consume esta vitamina se está más propenso a la caída de cabello.
Cuando te hace falta el consumo de esta vitamina tu cuero cabelludo se reseca, lo cual impide que crezca nuevo cabello.
Los alimentos que cuentan con vitamina A:
Zanahoria, mango, espinaca, melón, yema del huevo y leche.
Esta vitamina ayuda al fortalecimiento del cabello, su consumo ayuda a evitar la caída del cabello y la aparición prematura de canas.
Los alimentos que cuentan con vitamina B12 son:
Pescados, hígado, mariscos, el huevo y la carne de res.
Ayuda a mejorar la circulación en el cuero cabelludo, lo cual estimula el crecimiento del cabello.
Los alimentos que cuentan con niacina son:
Las almendras, las semillas, los frijoles, los vegetales de hoja verde y la zanahoria.
Además de ayudar a fortalecer el sistema inmunológico también ayuda a evitar la caída del cabello, previene la resequedad y fortalece el cabello.
Los alimentos que cuentan con vitamina C son:
kiwi, el limón, la mandarina, la naranja, guayabas, fresas, brócoli, coliflor, el perejil, la espinaca y el apio.
Consumir esta vitamina nos ayuda a mantener sanos los folículos del pelo.
Los alimentos que cuentan con vitamina D son:
Pescados, huevos, hígado de res, aceites de hígado, productos lácteos y cereales.
Gracias a que esta vitamina crea nuevos vasos sanguíneos en el cuero cabelludo y
Los alimentos que cuentan con vitamina E son:
Las semillas de girasol, nueces, almendras, aceites vegetales, zanahoria, brócoli, tomates, espinaca y aguacate.
Ahora ya tienes una razón más para empezar con una alimentación saludable.
No te puedes perder...