Si en estas vacaciones te quedaste en casa, puedes disfrutar con tu familia, amigos o pareja de todas las riquezas culturales y de entretenimiento que tiene nuestra Ciudad.  
  1. Compra artesanías en La Ciudadela. Si te gusta el arte popular mexicano, este sitio es uno de los mejores para adquirirlo desde las Olimpiadas de 1968. Está en la Plaza La Ciudadela, cerca del Centro Histórico, y exhibe piezas de todo el país, desde textiles y hamacas hasta esculturas, muebles y joyería, por lo que es muy visitado por turistas nacionales y extranjeros.
   
  1. Ve un espectáculo en el Teatro de la Ciudad. El Teatro de la Ciudad, Esperanza Iris, está alojado en un hermoso edificio en la calle de Donceles, en el Centro Histórico. Este recinto es famoso por ser el foro nacional e internacional por excelencia de las artes escénicas del país. Entre el tipo de espectáculos que podrás presenciar están danza, teatro, ópera, zarzuela, cine, opereta y montajes de gran formato.
   
  1. Come chicharrones preparados, esquites, una guajolota y tacos de canasta.Son delicias chilangas que tienes que probar. Los chicharrones se preparan con salsa picante, cebolla, cilantro, crema y hasta cueritos. Los esquites son elotes desgranados con mayonesa, epazote, crema, queso y chile. Una guajolota es una torta de tamal que también se puede comer frito. Y los tacos de canasta son de guisado (se llaman así porque se venden en una canasta). Podrás comerlos en cualquier plaza, parque y mercado.
   
  1. Explora la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. La plaza reúne tres etapas históricas: Tenochtitlan, Conquista y México Moderno. Aquí podrás ver pirámides y ruinas prehispánicas, un convento y el templo de Santiago, así como el Centro Cultural Universitario. Además, está el Memorial del 68 de la UNAM y monumentos conmemorativos.
   
  1. Paseate por las galerías. ¿Te gustan las artes plásticas? En la capital hay varias galerías con la obra de artistas de toda escuela. En Polanco hay una buena oferta, incluyendo la de Torre del Reloj, la Galería Arte XXI, la Galería LTBART.
   
  1. Haz un tour con tus amigos por las cantinas de la ciudad. En el Centro Histórico hay varias cantinas para tomarse unos tragos y comer rico. El primero es el Bar la Ópera, conocido por conservar un impacto de bala de Pancho Villa. El siguiente es la Cantina la Peninsular, donde se juega dominó y dados. Otro es el Restauran Bar el Gallo de Oro, que era frecuentado por intelectuales de distintas épocas. Otras opciones son Cantina La Potosina, el Casino Español y el Bar Alfonso. Hay un recorrido del Turibús que visita cantinas, el cual sale los miércoles y jueves.
   
  1. Entra a alguna exposición en el Museo Universitario del Chopo. En este recinto de la Colonia Santa María La Ribera podrás ver expresiones de artes vivas, espectáculos de música, funciones de cine y otras representaciones artísticas. Por sus características técnicas y estéticas es uno de los edificios más emblemáticos de la capital, mientras es la sede de actividades de cultura urbana, como conciertos de rock mexicano.
   
  1. Pasea un domingo en bicicleta por Reforma. De 8:00 a.m. a 2:00 p.m., todos los domingos, se lleva a cabo el paseo ciclista. Gente en bici y patines, así como corredores, niños y mascotas se dan cita en esta elegante avenida para recorrerla desde la altura del Auditorio Nacional hasta Bucareli, con salida al Centro y otras rutas. El último domingo del mes la ruta cambia.
   
  1. Ve las transmisiones de ópera en el Auditorio Nacional. Durante ciertas épocas al año se llevan a cabo las transmisiones en vivo de The Metropolitan Opera Nueva York, las cuales pueden ser seguidas por los amantes de este arte en el Auditorio Nacional. Algunas de las óperas que se han presentado son “La bohème” y “Carmen”.
   
  1. Pasea por el centro de Tlalpan. En este Barrio Mágico aún se siente tranquilidad como de provincia. Recórrelo a pie y conoce la Plaza de la Constitución con su quiosco, el templo de San Agustín del siglo XVI, la capilla de las Capuchinas Sacramentarias diseñada por el arquitecto Luis Barragán, la Casa Frissac y el Mercado La Paz. Te recomendamos comer en el restaurante La Sazón.
   
  1. Entra al Museo de Memoria y Tolerancia. Localizado en Avenida Juárez, frente a la Alameda Central, es uno de los espacios culturales más originales de la metrópolis. Además de su arquitectura y museografía, invita a la reflexión sobre estos temas. Te lo aseguramos: subirte al vagón que se utilizaba para trasladar judíos a campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial cambiará tu vida.
 
  1. Recorre la exposición permanente del Museo Franz Mayer. Este museo, que se encuentra en Avenida Hidalgo frente la Alameda Central, está enfocado en las artes decorativas y el diseño. Entre sus colecciones tienen piezas de platería, cerámica, mobiliario y textiles; así como de arte popular como juguetes y máscaras, con la Colección Ruth Lechuga. A lo largo del año tienen exposiciones como World Press Photo.
 
  1. Ve a algún espectáculo en la Plaza de las Artes del CENART.El Centro Nacional de las Artes, localizado en Río Churubusco, es un foro al aire libre donde se realizan actividades artísticas familiares, especialmente para niños, aunque también puedes visitarlo para apreciar solo la belleza del edificio en el que se encuentra. Aquí hay representaciones de danza y teatro, tanto de obras clásicas como modernas, que seguramente disfrutarán los más pequeños de la casa.
   
  1. Visita con tus amigos las mezcalerías de la Roma. El mezcal está de moda y este barrio mágico tiene varios establecimientos donde se vende esta bebida, ricos antojitos y buen ambiente. Te recomendamos La Nacional, La Botica o la Pulquería Insurgentes. (Además de la Colonia Roma, hay buenas mezcalerías en Condesa y Coyoacán).
   
  1. Rema en Chapultepec. Podría sonarte cursi, pero créenos: ¡les encantará! Vayan a la Primera Sección del bosque y renten una lancha de remos y pedales y pasen un buen rato (y muy romántico) en el lago. Saliendo pueden ir al zoológico o al Castillo, o bien comer antojitos en el área de comida.
   
  1. Aprende a bailar danzón los domingos en La Ciudadela. De lunes a sábado, alrededor de 100 personas se reúnen en la plaza José María Morelospara tomar clases de danzón, salsa, cumbia, merengue y otros ritmos. Es una experiencia que no te puedes perder, en especial si eres amante de las pistas de baile.
   
  1. En Día de Muertos, visita las ofrendas de Mixquic. Este barrio mágico, al sureste de la capital, es famoso por las ofrendas que ahí se colocan como homenaje a los fieles difuntos. En la noche del 1 de noviembre, los panteones y los hogares se llenan de cempasúchil y veladoras, dando vida a una antigua tradición muy arraigada en los habitantes de Mixquic.
   
  1. Corre por el Sope, en Chapultepec. Ponte tus tenis y ve a la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec para entrenar. Cuenta con un circuito de dos kilómetros que es uno de los favoritos de los runners capitalinos. Al terminar tu entrenamiento camina por el bosque y dirígete al Cárcamo, una obra hidráulica decorada con murales de Diego Rivera, así como la fuente de Tlaloc que lo antecede.
   
  1. Baila salsa en el Mama Rumba. Después de varios años, este sitio sigue siendo el referente de los bailes tropicales de la Ciudad de México. Si te gusta bailar “pegadito”, el Mama Rumba de la Colonia Roma tiene lo que buscas: buenos bailarines, ambiente y tragos a buen precio.
   
  1. Come unos ricos chilaquiles en el Chilakillers. Es el sitio favorito de muchos chilangos para “curar” la cruda. El establecimiento está al pie del Edificio Ermita en Avenida Revolución y su especialidad son (obviamente) los chilaquiles de diferentes especialidades: cochinita pibil, huevo estrellado, entre otros. Lo mejor: las salsas.
    Fuente:  Revista “México desconocido”

Lo más nuevo

También puede interesarte

Joya 93.7 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete