La Organización Mundial de la Salud (OMS), estableció el 19 de octubre como el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama y tiene como objetivo crear conciencia y promover la sensibilización y el apoyo para tratamientos oportunos y efectivos.

En México sólo 10 por ciento de los casos de cáncer de mama son detectados en etapa uno, esto es con un tumor de menos de dos centímetros. El 75 por ciento de los casos son descubiertos hasta la tercera etapa, lo que disminuye las posibilidades de recuperación total de un 85% en la primera etapa hasta un 35%.

Cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458 000 muertes por cáncer de mama, que es el cáncer más frecuente en las mujeres, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo.

Aunque hay campañas permanentes para prevenir la enfermedad, la OMS informó que cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama.  En México es la segunda causa de mortalidad en mujeres entre 20 y 59 años y aunque las campañas hacen énfasis en la autoexploración, ésta no es suficiente.

Es indispensable para las mujeres de 40 años o más realizarse una mastografía al año y, para las menores de 40, un ultrasonido, aun en casos en los que no se presenten factores de riesgo.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Joya 93.7 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete