Muchas veces llegamos a confundir estar enamorados, con tener una obsesión con una persona, o una relación, ya que el amor es un sentimiento tan intenso que luego cuesta trabajo identificar los límites y así mismo, reconocer las diferencias entre amor y obsesión.

1.-Exclusividad o fidelidad

En el amor se tiene claro que una persona no es de nuestra propiedad y se basa tanto en la honestidad como la confianza, mientras que en la obsesión una persona tendría que ser y estar únicamente con su pareja sin permitirse socializar con otras personas.

2.-Celos o respeto al espacio ajeno

Cuando se está obsesionado, las acciones o movimientos de tu pareja se convierten en una necesidad de querer vigilar y controlarlas, cosa contraria que sucede cuando se experimenta el amor por alguien ya que se entiende y se respeta que cada persona tiene sus actividades, así como su derecho a su propio espacio.

3.-Necesidad o complemento

En la obsesión, la otra persona es vista como una necesidad y sin la cual pareciera complicado el vivir. En el amor, la otra persona es vista como algo que nos complementa, y nos aporta algo en nuestras vidas.

4.-Aceptarlo o Aferrarse

Cuando hay una ruptura sentimental, se experimenta una etapa de duelo, superación y posteriormente aceptación, en lo que, en el caso de la obsesión, la aceptación o superación tarda más en llegar y se buscará mantener a esa persona a toda costa.

5.- Empatía o Chantaje

Otra de las grandes diferencias entre la obsesión y el amor es que, en la obsesión la falta de interés de la otra persona es utilizada como chantaje emocional para que se sienta culpable. Esto no ocurre en el caso del amor, ya que se entiende que nadie tiene derecho a condicionar nuestra libertad de esa forma.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Joya 93.7 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete