Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto o mejor conocido como Pablo Neruda nació un 12 de julio de 1904 en Santiago de Chile y murió el 23 de septiembre de 1973.

 

Pablo fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo, ganó el Premio Nobel de Literatura en 1971 y un doctorado honoris causa por la Universidad de Oxford.

Además, también fue un destacado activista político, senador, miembro del Comité Central del Partido Comunista, precandidato a la presidencia de su país y embajador en Francia.

Te compartimos 5 de sus obras más destacadas que debes leer:

 

Veinte poemas de amor y una canción desesperada

La primera edición fue publicada en 1924, cuando un joven de 19 años sacudió a la conservadora sociedad chilena relatando sus encuentros sexuales con dos mujeres. Hoy en día continúa siendo una de las colecciones de poesía más leídas a nivel latinoamericano.

 

Confieso que he vivido

Es un libro autobiográfico de Neruda. Aquí se cuentan vivencias que dejaron huella en su vida, mujeres, conversaciones con el Che Guevara, viajes a México, URRS y sus experiencias en Tailandia.

 

Estravagario

Los poemas que aquí aparecen son más livianos y fáciles, además lo presentan como un libro ingenioso y despreocupado.

   

Odas Elementales

Este libro está compuesto por 50 poemas y pone punto final a la relación de Neruda con el surrealismo inicial.

 

Canto General

Este libro es un poema ordenado en 15 cantos, 231 poemas y más de 15 mil versos que el autor compuso a lo largo de 13 años, dirigida a la naturaleza e historia del continente.

 

Lo más nuevo

También puede interesarte

Joya 93.7 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete