¿Te imaginas no poder bañarte, tomar agua, llorar o sudar por miedo a que te puedas morir? Pues esto es justo lo que le pasa a Tessa Hansen-Smith, una joven de 22 años originaria de California a la que hace 10 años le detectaron urticaria acuagénica, o lo que es lo mismo, alergia al agua.

¿Alergia al agua? Si, existe y una joven de 22 años la padece

Tessa, quien comparte a través de su cuenta de Instagram cómo es vivir con esta enfermedad indica que aunque nació con esta enfermedad, no fue hasta los 10 años cuando la diagnosticaron.

De acuerdo al Centro de Información de Enfermedades genéticas y Extrañas, este padecimiento causa salpullido cuando la persona entra en contacto con el agua.

La alergia al agua es tan poco común que solo una entre 230 millones de personas la padecen, motivo por el que determinar las causas y el tratamiento resulta muy difícil para los médicos.

Tras padecer esta enfermedad, Tessa es ayudada por sus papás en el día a día, pues la apoyan con el lavado de trastes y de su ropa.

Para hidratarse, la joven de 22 años debe beber leche, pues el ingerir agua le provoca cortaduras muy dolorosas en la lengua.

En el caso de la ducha, Tessa debe bañarse cada 2 o 3 meses y además debe evitar realizar cualquier actividad física que la pueda hacer sudar.

De acuerdo a lo que relata en uno de sus videos, Tessa debe ser transportada en el campus de la universidad donde estudia para evitar sudar, pues de no ser así, la joven llegaría a sus  clases con fiebre, migraña y erupciones en la piel.

A pesar del padecimiento, Tessa se muestra con una actitud positiva y con ganas de disfrutar la vida de la manera en que le tocó, pues no está dispuesta a dejarse derrotar por esta extraña enfermedad.

Tema de interés: Hacienda multa a Miguel Bosé por deducir gastos de productos y servicios NO autorizados

Lo más nuevo

También puede interesarte

Joya 93.7 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete