Con la intención de evaluar los avances que los pequeños de Educación Básica y los jóvenes de Educación Media Superior han obtenido con el programa Aprende en Casa, la Secretaría de Educación Pública ya se encuentra preparando una prueba diagnóstico la cual será aplicada en las aulas escolares cuando los alumnos regresen a clases.
Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán durante la Junta Nacional Virtual con la Comisión de Educación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), ya que indicó que al realizar la evaluación, se podrán aprovechar las 8 semanas que restarán del ciclo escolar para cumplir con los aprendizajes esperados.
De igual forma, Moctezuma Barragán comentó que el ciclo escolar 2019-2020 ya estaba avanzado un 73% y recalcó la importancia del uso de los libros de texto gratuitos durante esta etapa de aprendizaje virtual.
El eje rector del aprendizaje son los Libros de Texto Gratuitos, reiteró, ya que 100% de la matrícula del país cuenta con los materiales educativos de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, lo que garantiza la equidad e inclusión en el aprendizaje a distancia.
Para finalizar, el titular de la SEP indicó que debido a la pandemia se tuvieron que implementar nuevos métodos de enseñanza para que los niños y niñas no suspendieran sus actividades educativas y aseguró que esto es un referente a futuro gracias a la participación de estudiantes y docentes.
?️#Boletín_SEP El Secretario @emoctezumab aseguró que, a pesar de la pandemia causada por el #COVID19, el Sistema Educativo Nacional no se paralizó, al contrario, será un referente para el futuro gracias a la participación de estudiantes y docentes. ? https://t.co/SyoRCxbafY pic.twitter.com/IcLlpm4btG
— SEP México (@SEP_mx) May 7, 2020