El tema de la “cancelación” de películas, programas de televisión y hasta personajes de caricatura sí que ha trascendido, y hoy tocó el turno en donde algunos usuarios buscan cancelar una de las películas que para muchos cinéfilos es catalogada como un referente, nos referimos a “El Diario de Bridget Jones”.

Buscan cancelar "El Diario de Bridget Jones" por fomentar el sexismo y la gordofobia

A casi 20 años de su estreno, usuarios de redes sociales han dejado ver su descontento, pues critican que la cinta fomenta temas como el sexismo y la gordofobia, los cuales en la actualidad nada tienen que ver con los conceptos de amor propio que tenemos y mucho menos con el feminismo actual.

La película que fue lanzada en el año 2001 cuenta la vida de Bridget Jones, una mujer independiente que piensa que para ser feliz necesita tener un hombre a su lado y el cuerpo perfecto.

A pesar de que esta cinta contó con 3 partes (El diario de Bridget Jones, Bridget Jones al borde de la razón y  El bebé de Bridget Jones) y que fue un referente en el ámbito cinematográfico debido a la temática, a algunas de sus escenas y al pensamiento de la protagonista, muchos usuarios están pidiendo su cancelación.

Buscan cancelar "El Diario de Bridget Jones" por fomentar el sexismo y la gordofobia

Algunos de los argumentos utilizados por los usuarios se refieren a que a pesar de que Bridget Jones es una mujer profesionista e independiente que se muestra real e imperfecta, también es sexista y sufre porque no está de acuerdo con su cuerpo, inclusive critican que en ciertas escenas permite el acoso de algunos personajes.

Otro de los aspectos por los que piden su cancelación, es por la forma de pensar de la protagonista, quien considera que tener un hombre a su lado es esencial para ser feliz, lo cual en la actualidad es condenado por las feministas quienes argumentan que la mujer vale por muchas otras razones y no por si tiene pareja o no.

Sally Phillips, quien en la película es hermana de Bridget, aseguró en una entrevista que son peores los testimonios hechos a través del movimiento #MeToo e indicó que cancelar el filme no es la forma para que este tipo de situaciones mejoren.

Pienso que estas preocupaciones son mucho más grandes y aterradoras hoy. Y cancelar a Bridget no es la forma para que las cosas mejores.

Por su parte, Helen Fielding quien es la creadora de la franquicia, también opinó y mencionó que en la actualidad hay aspectos de la cinta con los que no concuerda asegurando así que seguramente en estos tiempos no escribiría un guión así.

No podría escribir nada como eso ahora. El nivel de sexismo con el que lidiaba Bridget, la mano en el trasero en varias de las escenas, las tomas de sus pechos. Al final ella da la vuelta a la situación y se las saca en cara, pero fue solamente una parte aislada de su vida. Para mí fue muy chocante ver cómo han cambiado las cosas.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Jane Austen (@fan.janeausten)

 

Tema de interés: ¡Se buscan! Pequeños desaparecen luego de que sus papás fueran detenidos

Lo más nuevo

También puede interesarte

Joya 93.7 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete