Café Tacvba ocupa un lugar de privilegio dentro de la historia del rock en español. Canciones como “Ingrata”, “Quiero Ver” o “Las Flores” son solo algunas que se han convertido en verdaderos clásicos. Y claro, “Eres”, quizá la canción más popular y sonada de la agrupación de Ciudad Satélite.

Hablar de “Eres”, lanzada en 2004, abarca varias generaciones, ya que fue una rola que sonó y sonó en todos lados. Parejas, bodas, fiestas y más, ahí estaba “Eres”. En una entrevista exclusiva con Javier Paniagua, Emmanuel del Real, tecladista y miembro de Café Tacvba, relató cómo fue escribir esta icónica canción que ha sido coreada por millones de almas hasta hoy en día, 20 años después.

Café Tacvba: Un viaje emocional y creativo

Emmanuel del Real, también conocido como Meme, describió el proceso de creación de “Eres” como un tipo de “exorcismo” emocional. Según él, fue un momento de sacar todo lo bueno que tenía dentro de él. La revelación se produjo en Estados Unidos, cuando Gustavo Santaolalla, reconocido productor, escuchó la canción por primera vez mientras viajaban en un auto.

Café Tacvba: ¿Cuál es la historia de "Eres", uno de sus temas más icónicos?

“Fue un momento muy especial. Gustavo y Aníbal me estaban llevando, dándome raite al hotel. Les dije que quería mostrarles unas canciones en las que estaba trabajando y que estaba haciendo; puse en el trayecto de 30 minutos e íbamos escuchando y ésta era la última canción que estaba”, narró Meme con emoción.

Una vez que el demo de “Eres” terminó, Gustavo Santaolalla supo inmediatamente el impacto que tendría no solo en la carrera de Café Tacvba, sino en el panorama del rock en español. “Llegamos al hotel, nos paramos y les dije ‘falta una’. La escuchamos, terminó, Gustavo se bajó del coche, me dio un abrazo y me dijo ‘no sabes lo que va a pasar’. Todas las canciones que yo llevaba eran canciones que no sabía qué pasaría”, continuó Meme.

El momento fue tan especial y significativo que quedó grabado en la memoria de Emmanuel del Real. La reacción de Santaolalla no solo validó su trabajo, sino que también marcó un antes y un después en la historia de la banda.

Finalmente, Emmanuel reveló que “Eres” se grabó en tan solo un intento. “Cuatro Caminos es el primer disco en el que trabajamos con un baterista. La montamos y se grabó a la primera”, explicó. Esta eficiencia en la grabación es un testimonio de la química y la conexión que la banda tenía en ese momento, capturando la esencia de una canción que trascendería el tiempo.

La historia detrás de “Eres” no solo añade una capa de profundidad a una canción ya querida, sino que también resalta la magia que ocurre cuando el talento y la emoción se encuentran en el momento perfecto. Café Tacvba continúa siendo una banda icónica, y “Eres” sigue resonando en los corazones de muchos.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Joya 93.7 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete