° Alberto Aguilera Valadez, o como mejor lo conocemos Juan Gabriel, nació un 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán y murió en Estados Unidos el 28 de agosto de 2016.   ° Fue un cantautor, actor, compositor, intérprete, músico, productor discográfico y filántropo mexicano.   ° También es conocido con el apodo de El divo de Juárez.  

Te presentamos algunos datos que quizás no sabías.

  ° El primer nombre artístico que utilizó fue Adán Luna, después lo cambió a Juan Gabriel, Juan en agradecimiento al hombre que le enseñó a trabajar cuando estuvo internado y Gabriel, en memoria de su padre.   ° Sus contribuciones a la música en América Latina fueron en diferentes géneros como balada, ranchera, bolero, pop, música norteña, rumba flamenca, huapango, música chicana, salsa, son de mariachi, música de banda, disco, big band y hasta canciones de cuna que escribió a cada uno de sus hijos.   ° A los 16 años debutó en el cabaret “Noa Noa”, interpretando temas como: “Adoro”, “Cenizas”, “Yo te amo” y “Yo sé que no es feliz”.   ° Su número cabalístico era el 7, siempre había estado ligado a su vida, inclusive, casi todos sus discos llevan en sus claves esa terminación.     ° El Divo de Juárez pasó año y medio en la penitenciaría de Lecumberri en la Ciudad de México acusado de robo.   ° La cantante Queta Jiménez “La prieta linda”, es quien lo recomienda en la disquera RCA, donde grabó sus primeros discos.   ° Grabó más de 30 producciones discográficas y vendido más de 100 millones de discos a lo largo de su carrera artística.   ° Nunca se casó, sin embargo, tuvo 4 hijos (Iván, Joan, Jean y Hans) con su mejor amiga Laura Salas.   ° Su primera presentación profesional ya como Juan Gabriel no fue en México, sino en Venezuela, a finales de 1971, donde sus canciones “No tengo dinero”, “Me he quedado solo”, “La más querida” y “Por las mañanas” eran un éxito.   ° Juan Gabriel escribió canciones para su mamá (Amor eterno) su hermana Virginia (Se me olvidó otra vez, La diferencia) y sus amigos.   ° Lucía Méndez relató, en una entrevista, que cuando ella terminó su romance con el actor Valentín Trujillo, le contó al Divo de Juárez y él escribió la canción “Siempre estoy pensando en ti”.   ° El éxito de José José, “Ya lo pasado, pasado”, fue compuesta por este gran cantautor.   ° Su música llegó a todo el mundo, prueba de ello es que grabó en japonés, portugués y en francés sus éxitos.   ° Gracias a su fama internacional recibió las Llaves de la Ciudad en el Vaticano, Madrid, Asunción, Bolivia, Perú y Argentina.   ° Fue el primer cantante popular en presentarse en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México en 1990, acompañado de la Orquesta Sinfónica Nacional.   ° A lado de Rocío Dúrcal formó la pareja musical más recordada y aplaudida en toda la historia musical del mundo latino; juntos consiguieron ventas por más de 30 millones de discos.   ° Realizó 5 películas entre: “El Noa-Noa”, “Mi vida”, “Del otro lado del puente”, “Nobleza ranchera” y “En esta primavera”.   ° Su personalidad siempre fue muy sencilla y humilde.   ° Fue nominado al Grammy en seis ocasiones, gracias a su trabajo como compositor, intérprete y productor.  

Te puede interesar: Noa Noa: ¿Por qué Juan Gabriel le cantó a este salón?

Lo más nuevo

También puede interesarte

Joya 93.7 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete