Los casos positivos de Covid_19 siguen aumentando y ahora no solo en personas, pues Autoridades de Salud Animal de la Secretaría de Agricultura dieron a conocer que en México ya se detectaron los primeros casos del virus en perros.

En entrevista para Milenio, el Director de la Comisión de México-EU para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Roberto Navarro López, indicó que de 26 casos sospechosos de los cuales eran 16 perros, 8 gatos y un tigre de bengala, tres dieron positivo a la prueba PCR, la cual es la misma que se aplica en personas.
Nosotros hemos detectado por la técnica de PCR, que es la misma que se utiliza para las personas, tres casos positivos.
El médico veterinario reiteró que son los humanos quienes están contagiando a los animales y no al revés, pues de hecho no existen aún pruebas de que ellos sean transmisores del virus hacia nosotros.
La gente debe tener muy claro que los animales son víctimas de las personas enfermas.
Navarro López recomendó a las personas aislarse también de sus animales de compañía en caso de dar positivos a la prueba de Covid_19.
A través del mismo medio se indicó que dos de los casos positivos de coronavirus se dieron en CDMX y uno más en el Estado de México.
Desde el inicio de la pandemia se estableció un protocolo en donde si una persona resultaba positiva a la prueba, y esta había estado en contacto con un animalito, se debía avisar a la dependencia de Salud Animal para realizar las evaluaciones necesarias.
Para finalizar se indicó que los perritos estarán en observación para más adelante analizar si los animales desarrollaron algún anticuerpo.
También te puede interesar: LLegaron los nuevos emojis navideños a WhatsApp y aquí te decimos cómo descargarlos