¿Te has dado cuenta que hay algunas enfermedades más recurrentes que otras?

Los dolores crónicos, en algunas oportunidades, no sólo están relacionados con heridas o lesiones, sino que también pueden tener orígenes emocionales, sentimientos reprimidos o de estrés y nuestro cuerpo lo expresa en forma de enfermedad.

Por eso dime que te duele y te diré que te pasa.

 

Alopecia

El cabello es una especie de protección de la piel y cuando lo perdemos es como si perdiéramos esta capa protectora.

El mensaje que nos está enviando este padecimiento es que se debe de volver a tener un contacto con nuestro “Yo Soy, reconoce que tienes miedo hacia algo y recupera esa seguridad, protege a tu yo interno.

Colitis

Reprimir y no expresar las emociones que le “indigestan”, llevan a actuar a la persona como si no fuera ella, esas situaciones provocan una irritación.

Aprender a amarte, ser tú mismo, expresar sentimientos y soltar situaciones (ser independiente emocionalmente) es la forma de permitir que nuestro colon se libere de ese padecimiento.

Gastritis

La gastritis es la inflamación de la mucosa del estómago.

Cuando esto existe es porque hay irritación e ira frente a algo o a alguien a quien no digiero, cosas que no pasan como deseo o personas que no actúan como yo creo.

Aceptar las situaciones y a los demás tal y como son, es una forma de ir liberando esta enfermedad, además recuerda que lo importante es saber que el único poder que tenemos es sobre uno mismo.

Migraña

Las migrañas frecuentemente están asociadas a trastornos de la visión y la digestión. Ya no quiero ver y no quiero digerir lo que sucede en mi vida.

Las migrañas pueden también estar vinculadas a problemas sexuales tales como la represión desde la infancia, y que vuelven a la superficie. Es como una lucha adentro mío

Es importante comprender que cuando se tiene un episodio de migraña, se debe tomar consciencia y cambiar algo.

Parálisis

Esto es una imposibilidad de movimiento, esta enfermedad está vinculada con la huida y el miedo.

Es posible también que se derive de un odio intenso o una falta de fe en sí mismo, para esto se debe dejar atrás el miedo, hacerse responsable de los actos, así como aumentar la seguridad en uno mismo y en los retos que se presentan a diario.

Conjuntivitis Es la inflamación de la membrana transparente que recubre el interior del párpado y el glóbulo ocular. Esto nos indica cuando alguien se rehúsa a ver una situación o un suceso con el cual no se está de acuerdo. Debes de tomarte un tiempo, respirar, aceptar que esa situación te es incomoda y preguntar ¿Por qué me molesta? Debes de mantenerte abierto y receptivo para poderte aliviar.

Observa tus sentimientos y emociones para que no afecten tu salud.

  Tema de interés: Dime qué te duele y te diré qué sentimiento estás reprimiendo (Parte 2)  

Lo más nuevo

También puede interesarte

Joya 93.7 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete