“El cielo se oscurece, las aves buscan sitio para dormir, se produce el efecto llamado anillo de diamantes, aparece la corona y vemos los planetas y las estrellas más brillantes en pleno día. Desafortunadamente, en nuestro México sólo lo observaremos como un eclipse parcial. La fracción del disco solar que será cubierto depende de la región. La parte más al sur sólo verá cubierto un 30 por ciento del disco, pero en la parte más al norte (Tijuana y Mexicali), se podrá observar la superficie del Sol cubierta hasta un 65 por ciento”.
Precauciones
Recuerda que es peligroso mirar directamente al sol durante un eclipse, para poder apreciarlo se recomienda utilizar lentes especiales. Nunca debes intentar ver un eclipse con binoculares, telescopios, cualquier tipo de anteojos, gafas de sol, vidrio ahumado, filtros polarizados o películas de color expuestas. Ninguno de estos instrumentos protegerá adecuadamente tus ojos. Te compartimos algunas ciudades de México y los horarios en que podrás disfrutar de este fenómeno natural.