Existen estudios que en la actualidad el bullying es la principal causa de suicidio entre los adolescentes.
El bullying o acoso escolar es un tipo de conducta dirigida a causar daño, donde se produce una relación interpersonal provocada por un desequilibrio de poder y de fuerza.
Para que menos niños y jóvenes sufran de acoso escolar es importante que tanto padres como maestros creen un ambiente seguro, además de fortalecer la comunicación.
¿Cómo evitar el bullying?
Si eres padre de familia:
1.- Fomenta responsabilidad, cooperación, solidaridad y humildad. Con esto aprenderá a respetar a las demás personas y pedir disculpas si el cometió un error.
2.- Fortalece la comunicación con tus hijos, escucha lo que te quieren decir sin regañarlos y así ellos siempre te contarán que les sucede.
3.- Evita usar con ellos palabras altisonante o conductas agresivas.
4.- Enséñale a controlar sus impulsos y pon limites en su conducta si es necesario.
5.- Conoce a sus amigos y la relación con ellos.
Si eres profesor:
1.- Crea un ambiente en donde tus alumnos se sientan seguros.
2.- Reprueba los malos comportamientos y refuerza los buenos.
3.- Refuerza el trabajo en equipo y la autoestima en cada uno de los alumnos.
4.- Si observas un caso de acoso o alguna situación extraña entre los alumnos háblalo de inmediato.
5.- Realiza conferencias y talleres donde se traten temas como el acoso escolar, adicciones y más.
Terminar con el bullying es un trabajo de todos y poniendo nuestro granito de arena podemos hacer que desaparezca este problema de las escuelas, ya que es donde pasa la mayoría del tiempo nuestros hijos.