¿Cuántas veces te ha sucedido que en el ir y venir por tu ciudad o municipio te encuentras con un lindo perrito que se te acerca como queriendo saludarte y tu reaccionas ante esa muestra de cariño llamándolo “Firulais”?

Firulais: ¿Por qué en México solemos llamar así a los perritos callejeros? 

Tal vez para muchos esta es una historia repetitiva y entonces todos los lomitos a los que te vas encontrando se llaman “Firulais”, pero ¿sabes por qué les llamas así? o ¿por qué en México solemos llamar así a los perritos callejeros?

Bueno, pues la explicación se remonta a mediados del siglo XX, cuando los migrantes mexicanos viajaban a Estados Unidos en compañía de sus lomitos y que las autoridades de aquel país pedían que los animalitos estuvieran “free of lice” o sea “libre de pulgas” o de cualquier otro parásito.

La frase era muy utilizada en el país vecino, y pues había mexicanos que no podían pronunciarla correctamente, por lo que se fue deformando ya que en vez de decir “free of lice” decían “fri yu lais” y luego “firulais”.

Nuestros queridos compatriotas cuando regresaban con sus peluditos a nuestro país presumían a sus amigos y familiares que su perrito era fino, llamándolo Firulais independientemente de si tenía o no pulgas.

El nombre utilizado era de cierta forma gracioso, por lo que los mexicanos que permanecían en nuestro país en tono de burla empezaron a llamar así a los perritos de la calle, y con el paso del tiempo, muchas personas más empezaron a nombrarlo así no solo en nuestro país, sino también en algunos lugares de Latinoamérica.

Tema de interés: Roberto Carlos: 9 interesantes datos del cantante brasileño

Lo más nuevo

También puede interesarte

Joya 93.7 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete