En nuestro país 2 de cada 3 mujeres han sufrido maltrato, ya sea físico, psicológico o sexual lo cual es preocupante.
Es por ello que hoy te traemos esta información que te ayudara a identificar si te encuentras o conoces a alguien que está pasando por un cuadro de maltrato y ayudarla o pedir ayuda.
Definición de maltrato
Es la acción y efecto de tratar mal a una persona, menospreciar y agredir.
Tipos de maltrato
Psicológico:
– Amenazas.
– Insultos.
– Humillaciones en público y privado.
– Hacer sentir inferior a la mujer.
– Aislamiento.
– Culpabilizar (o intento de convencer a la mujer de que ella es culpable)
Físico:
– Golpes.
– Palizas.
– Heridas.
– Fracturas.
– Quemaduras.
– Asesinato.
Sexuales:
-Obligar a la mujer a tener relaciones sexuales.
-violación.
Proceso del maltrato
El maltrato es un círculo que si no se detecta a tiempo la victima queda atrapada dentro de esa relación perdiendo su autonomía, autoestima y en casos extremos perder la vida.
Incubación y tensión: es cuando el maltratador parece que empieza a acumular tensión, todo le molesta o está alterado, y no siempre tiene que ver con su pareja, puede ser por cualquier cosa, de mayor o menor importancia en cualquier otro aspecto de su vida que no sabe manejar. Explosión: es cuando finalmente esa tensión sale en forma de violencia del tipo que sea. Arrepentimiento: observa las consecuencias de sus actos, como que la víctima no esté tan afectiva o esté bloqueada, es aquí cuando el agresor vuelve a ser una persona seductora y linda como al principio de la relación. Luna de miel: el maltratador intenta compensar el daño con detalles y cariños hacia su pareja, puede pasar algún tiempo y continuar en esta etapa hasta que suceda algo que detone de nuevo el primer paso del círculo.