Las piñatas se adoptaron como un elemento primordial en las posadas mexicanas.
La piñata tiene sus orígenes en China y de acuerdo con los historiadores, llegó a México a través de la colonización española, mismos que la conocieron por parte de los italianos.
La piñata tradicional está hecha de un cántaro de barro, periódico y es adornada con papeles de colores. Sin embargo, actualmente ya existen de cartón o papel maché.
¿Cuál es el significado de la piñata?
La forma clásica de la piñata es de una estrella con 7 picos, los picos simbolizan los siete pecados capitales (soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza), por lo que romperla significa acabar con estos males, mientras que los dulces y la fruta que caen representan las bendiciones que la humanidad recibe por sus buenas acciones.
También existen cánticos que se utilizan cuando se va romper la piñata.
Canción 1 Dale, dale, dale, no pierdas el tino porque si lo pierdes pierdes el camino Ya le disté una, ya le disté dos, ya le disté tres y tu tiempo de acabó Una, dos, tres. Canción 2 De: Juan Carlos Rendón. Dale, que dale a la piñata queremos fruta, queremos dulces queremos chicles y colaciones dale una, dos y tres.