Hace unos meses, Jay de la Cueva sorprendió a sus fans al anunciar su salida de Moderatto, la banda que lo catapultó a la fama. Decidido a iniciar una nueva etapa como solista, Jay lanzó la crónica “Traidor” a principios de 2024, un audiovisual que explora las etapas más significativas de su vida y carrera.

Jay de la Cueva: Tras los pasos de su padre… pero sin el alcoholismo

En “Traidor”, Jay de la Cueva se abre sobre las dificultades que enfrentó a lo largo de su vida, revelando aspectos muy personales, como la lucha de su padre, Javier de la Cueva, contra el alcoholismo y las drogas. “Yo padecí mucho el alcoholismo de mi padre, la enfermedad emocional de mi papá con drogas y alcohol, y hablar de eso fue muy incómodo”, confesó Jay en un encuentro con los medios.

Jay de la Cueva decidió que era el momento perfecto para compartir su historia y las lecciones que ha aprendido. A través de su crónica, intenta plasmar desde sus primeros pasos en la música hasta el presente, abordando temas delicados y personales que lo han moldeado como artista. El filme se estrenará en diversas salas de cine de la Ciudad de México, incluyendo Reforma 222, Coapa, Plaza Universidad y Mundo E.

Jay de la Cueva: "Yo padecí mucho el alcoholismo de mi padre"

El cantante siempre ha sido muy reservado con su vida privada, pero en “Traidor” decidió ser transparente sobre sus propias luchas con las adicciones. “Me ha costado; sigo padeciendo el alcoholismo y las adicciones de otras personas, de gente que amo. Se están rehabilitando, es algo muy delicado, destruye casas y familias… Creo que el alcohol está muy normalizado”, expresó Jay.

Jay de la Cueva compartió que las experiencias con las adicciones no solo afectaron a su padre, sino que también marcaron su vida. “Soy afortunado de que le tuve que dar las gracias al alcohol porque me formó”, mencionó el músico, reconociendo que estas experiencias lo ayudaron a entender mejor los efectos y las consecuencias de las adicciones.

A pesar de las dificultades, Jay de la Cueva ha logrado mantener una buena relación con su padre. “Javier (mi padre) ha sido un gran maestro en todos los aspectos porque lo que más he aprendido es a amarlo como es”, afirmó. Esta relación y las lecciones aprendidas se reflejan en su música y en su vida diaria.

Jay de la Cueva ha dejado claro que no quiere repetir los errores de su padre y ha optado por mantenerse al margen de las sustancias. “Las primeras veces que iba a otros países, la gente me llevaba regalos, ‘la canasta básica’, y yo no he sido un consumidor. No he sido un santo, he probado cosas, obviamente, pero me he mantenido al margen”, contó.

La sinceridad de Jay en su crónica busca ofrecer una visión más profunda de su vida y las experiencias que han moldeado su carrera artística. Con “Traidor”, el cantante espera que su historia sirva como un recordatorio de las luchas que muchos enfrentan en silencio y la importancia de la comprensión y el amor en la recuperación.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Joya 93.7 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete