El legendario cantautor español Joaquín Sabina ha sorprendido a sus seguidores al anunciar este jueves su gira de despedida titulada “Hola y Adiós”. Este tour, que comenzará en febrero de 2025, marcará el fin de su carrera en grandes recintos, aunque deja abierta la posibilidad de seguir actuando en escenarios más íntimos. Sabina recorrerá América, España y Europa, cerrando esta emotiva etapa en noviembre del próximo año.
Joaquín Sabina: Una despedida emotiva y nostálgica
Sabina recorrerá durante 11 semanas varios países de América, incluyendo México, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Perú, Chile, Uruguay y Argentina, según el comunicado oficial de su promotora. Las fechas y ciudades específicas, así como la venta de entradas, se darán a conocer en julio para América y en septiembre para Europa. “Sabina nos brinda la oportunidad de despedir unas canciones que nunca más serán cantadas ante miles de personas por su propio autor”, destaca el comunicado.

La gira “Hola y Adiós” toma su nombre de la icónica canción “19 días y 500 noches”, y representa un cierre significativo para Sabina, quien a sus 75 años ha decidido poner fin a los largos tours por grandes escenarios. Sin embargo, el artista no descarta la posibilidad de reaparecer en pequeños entarimados si las musas vuelven a inspirarle o si siente el deseo de dar un homenaje a sus seguidores más cercanos.
A lo largo de su carrera, Sabina ha enfrentado diversos problemas de salud que han condicionado su trayectoria. Desde el accidente isquémico cerebral en 2001 hasta recientes intervenciones quirúrgicas, su resistencia y determinación han sido admirables. La gira “Contra todo pronóstico” en 2023 fue un testimonio de su fortaleza, pero también dejó entrever la dificultad creciente de mantener el ritmo de las giras multitudinarias.
El anuncio de “Hola y Adiós” despeja las dudas sobre el futuro del artista en los grandes escenarios, pero mantiene viva la esperanza de que Sabina pueda seguir compartiendo su arte en formatos más íntimos y cercanos. “Ojalá que volvamos a vernos. Ojalá”, expresó Sabina en su último concierto en Madrid, un deseo que resuena en el corazón de sus fans.
Joaquín Sabina no solo se retira de los grandes escenarios, sino que también deja un legado imborrable en la música y la poesía. Sus letras han acompañado a generaciones, y su voz ha sido el refugio de muchos en momentos de alegría y tristeza. “Hola y Adiós” será una oportunidad única para celebrar su carrera y despedirlo con el cariño y admiración que merece.
Los seguidores de Sabina tendrán la oportunidad de asistir a esta última gira y vivir una experiencia inolvidable. Las expectativas son altas y, sin duda, cada concierto será un evento cargado de emociones y recuerdos.
Nota de interés: La Oreja de Van Gogh: ¿Regresará Amaia Montero a la agrupación?