La infidelidad emocional es cuando se desarrolla una conexión profunda con otra persona que no es tu pareja. Puede ser tan peligrosa e hiriente como una infidelidad física, pero es mucho más difícil de percibir.

Cuando hablamos de emociones hay que tener en cuenta que es un ámbito subjetivo.

Lo que para una persona puede ser inaceptable y suponer el fin de la relación, para otra con mayor tolerancia puede ser una falta menor, o incluso no serlo.

Te compartimos algunos ejemplos que se pueden considerar infidelidad emocional:

  • Coqueteo o halagos constantes hacia otra persona.
  • Desear mantener relaciones con otra persona.
  • Intercambiar mensajes de texto de tono íntimo con otra persona.
  • Mantener una relación cercana con otra persona.
  • Soñar íntimamente y de forma recurrente con otra persona.

En muchas ocasiones la pérdida de interés sexual hacia la pareja, la rutina entre ambos y la falta de comunicación puede ser el principio para una posible infidelidad emocional.

Si sientes que hay algo inusual en tu relación, es necesario trabajar en la confianza y dialogar con tu pareja, pues ignorar los problemas o negarlos no es la solución.

  Tema de interés: Los perros y el camino hacia el Mictlán  

Lo más nuevo

También puede interesarte

Joya 93.7 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete