Las enfermedades de transmisión sexual o ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) son enfermedades que se generan por contacto sexual, aunque también se pueden dar por medios no sexuales como lo son las transfusiones o en caso de un embarazo de madre a hijo.
Las ETS pueden producirse por bacterias, parásitos y virus las cuales se transmiten por contacto sexual, sin embargo, existen algunas enfermedades que tienen cura y otras no.
Según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud) 357 millones de personas se contagian al año con enfermedades de transmisión sexual, más o menos 1 millón de personas diariamente.
Entre los más de 30 virus, bacterias y parásitos que se sabe se transmiten por contacto sexual, ocho son las que más propagan.
De esas 8 infecciones, 4 son actualmente curables, estas son:
- La sífilis
- La gonorrea
- La clamidiasis
- La tricomoniasis.
Las 4 incurables son:
- Hepatitis B
- Virus del herpes simple (HSV o herpes)
- VIH o SIDA
- Virus del papiloma humano (VPH)
Existen tratamientos capaces de atenuar o modificar los síntomas o la enfermedad, pero lastimosamente aún no se da con la cura de estos males.
Muchas infecciones de transmisión sexual como la clamidiasis, la gonorrea, la hepatitis B primaria, el VIH y la sífilis, pueden ser transmitidas también de madre a hijo durante el embarazo o el parto.
Es por ello que es sumamente importante te realices un chequeo general cada 6 meses, teniendo o no algún malestar, así como hablar de ello con tu pareja.