¿Te has topado en tus redes sociales con el término “las nenis”? Si tu respuesta fue positiva es posible que sepas a lo que se refiere y si no, aquí te explicamos un poco al respecto.
Uno de los canales que ha favorecido a las personas que quieren poner a la venta algún tipo de producto son las redes sociales, las cuales en últimas fechas han sido muy utilizadas.
A través de éstas se pueden encontrar desde productos de belleza, postres, comidas, accesorios, regalos, ropa y hasta frutas y verduras.
Ahora bien, el gran enigma del por qué el término “nenis” se ha vuelto tan famoso es algo muy sencillo; generalmente cuando pides información respecto a algún producto, la persona que responde se dirige a su cliente como “nenis”, por ejemplo:
– Hola, me puedes dar información del maquillaje que vendes
– Hola nenis, claro que si, con gusto, de hecho es el último que me queda hermosa…
Una de las características más relevantes de las famosas “nenis”, es que generalmente entregan su producto en algún lugar como estaciones del metro, metrobus o puntos medios entre el cliente y el vendedor; además de que una de sus frases favoritas para de cierta forma presionar a quienes les compran es que “están por cerrar pedido”.
Ahora bien, tras denominar como “nenis” a las personas que venden productos a través de redes sociales la polémica se desató, pues aunque muchos utilizaron el término para generar algunos memes, muchas chicas se pusieron a la defensiva argumentando que lo que hacen ellas es emprender para poder cubrir sus gastos, sin embargo, debemos recalcar que es importante el tono con que nos referimos a estas personas, las cuales como cualquier otra solo busca generar dinero y ganancias a base de un trabajo honrado, en este caso la venta de algo vía internet.
Tema de interés: Clases presenciales en UNAM hasta que semáforo esté en color verde