En el vasto panorama del rock mexicano, pocas bandas pueden presumir de un éxito internacional como el de Maná. Fher Olvera y compañía han conquistado a públicos de todas las latitudes con sus canciones que han trascendido por generaciones. Sin embargo, el camino al estrellato no siempre fue fácil, y un momento crucial en su historia fue el nacimiento de la canción “Rayando el Sol”.

Maná: La historia detrás del éxito “Rayando el Sol”

Corría el año 1990 cuando Maná, aún buscando su lugar en la escena musical, se enfrentó a un duro rechazo por parte de un productor discográfico. Este evento, lejos de desanimarlos, encendió la llama creativa de Fher Olvera, quien en un arranque de frustración e inspiración compuso “Rayando el Sol”.

Maná: 'Rayando el Sol', la canción que nació del rencor y se convirtió en un himno.

La historia cuenta que, tras el amargo encuentro con el productor, Fher y sus compañeros se reunieron en casa de un amigo para ahogar sus penas en unas cervezas. Fue en ese momento, con la guitarra acústica en mano y la luz del sol entrando por la ventana, que surgió la melodía y letra de la canción que cambiaría su destino.

“Veníamos bien frustrados porque ninguna compañía nos quería firmar en México. Prácticamente esa canción le salvó la vida a Maná”, confesó Fher Olvera en una entrevista. “Rayando el Sol” se convirtió en un éxito rotundo, catapultando a la banda a la cima de la popularidad y marcando el inicio de una carrera meteórica.

Más de tres décadas después de su lanzamiento, “Rayando el Sol” sigue siendo un himno del rock en español, coreado por miles de fans en todo el mundo. Esta canción no solo representa un triunfo sobre la adversidad, sino también un símbolo de la perseverancia y el talento de Maná, una banda que sigue brillando con luz propia.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Joya 93.7 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete