Uno de los meses en donde más días festivos y conmemorativos hay es mayo, de los favoritos para los estudiantes por los puentes y descansos que podría haber, sin embargo, este año les tenemos no tan buenas noticias al respecto.
Para empezar, el día 1° de mayo fecha en que se conmemora el Día del Trabajo sí es oficial, esto de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, sin embargo, este año cae en sábado.
Ahora bien, el 5 de mayo en donde se conmemora “La Batalla de Puebla” NO es oficial por lo tanto no descansamos, sin embargo, la SEP sí lo marca como suspensión de labores, por lo que los pequeños podrán tomar su día libre.
Después sigue el 10 de mayo, Día de las Madres, el cual NO es oficial pero muchas empresas dan el día a las mujeres que son mamás o bien se trabaja medio día para celebrar a las reinas de la casa.
Para continuar con los festejos llega el 15 de mayo, Día del Maestro, pero tampoco es oficial, además de que caerá en sábado, así es que los docentes podrán organizarse para festejar por zoom su día.
Como podrán observar las festividades finalizaron para ese mes, así es que este año despídete de tener días de asueto en mayo; ahora que para los niños eso es diferente, pues además del día miércoles 5 de mayo que mencionábamos con anterioridad, podrán descansar también el viernes 21 de mayo, pues de acuerdo al calendario de la SEP los docentes tienen su ya famoso Consejo Técnico Escolar, día que utilizan para tratar algunos temas relacionados con la educación de los menores.
Tema de interés: A sacar los paragüas, se prevén lluvias y hasta granizo en CDMX