Desde hace algún tiempo la adicción que los niños han desarrollado por los aparatos tecnológicos ha ido en ascenso, y con la llegada de la pandemia esto aumentó aún más; tal vez tu hijo esté padeciendo el denominado “Síndrome del niño caracol” sin que tú te hayas percatado de la situación.

¿Padece tu hijo el "Síndrome del niño caracol" y no te has dado cuenta?

El uso de aparatos tecnológicos como celulares, tablets y computadoras es ya muy usual en nuestra sociedad, sin embargo, cada vez más padres de familia ofrecen a sus pequeños este tipo de herramientas con la finalidad de “entretenerlos”.

El “Síndrome del niño caracol” el cuál surge en Japón con el nombre de “Hikikomori”, hace referencia a los menores que NO quieren abandonar su habitación debido a que dentro de esas cuatro paredes se encuentra todo lo que ellos necesitan: internet, celulares, tablets, videojuegos y/o computadoras.

Lo grave de este síndrome es que los pequeños están además desarrollando agorafobia (fobia a los lugares públicos y a salir a la calle), pues solo están familiarizados a ver noticias a través de sus dispositivos y en la televisión, lo que les hace creer que el mundo afuera es muy peligroso.

Aunque se pensaba que el “Síndrome del niño caracol” solo se había presentado en Japón, en donde generalmente esto se daba en familias con hijos únicos sobreprotegidos que eran incentivados a utilizar este tipo de aparatos tecnológicos, una experta indicó que éste mal se ha extendido.

La denominación del nombre se da a partir de que la habitación de los pequeños se convierte en su refugio, tal como sucede con la concha de los caracoles.

Si tu pequeño presenta síntomas como quedarse conectado en su habitación a sus dispositivos por más de 8 horas continuas, cambios de humor repentinos cuando no hay acceso a internet, evitar salir o platicar con sus amigos, problemas de sueño, ansiedad o no querer convivir con el mundo que se encuentra fuera de su habitación, será momento de actuar al respecto, empezando a restringir el uso de los aparatos tecnológicos e invitándolo a realizar otro tipo de actividades.

Algunas recomendaciones hechas por expertos para evitar que tus hijos padezcan el “Síndrome del niño caracol” indican que es importante limitar los tiempos de los pequeños en los dispositivos, así mismo recomiendan hablar al respecto con ellos y generar otro tipo de actividades para que los menores pasen poco tiempo conectados a los aparatos tecnológicos.

 

Tema de interés: ¿Por qué deberíamos empezar a utilizar doble cubrebocas en esta temporada?

Lo más nuevo

También puede interesarte

Joya 93.7 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete