El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció el día de hoy que las medidas de mitigación de la Jornada de Sana Distancia y #QuédateEnCasa en México se extenderían hasta el 30 de mayo en los municipios más afectados por el brote de coronavirus COVID-19.
“El fin de la epidemia como tal está proyectado para el 25 de junio, si y solo si, se siguen las recomendaciones de Sana Distancia y la orden de Quédate en Casa” mencionó López-Gatell.
De esta manera, el Presidente López Obrador confirma que el regreso a clases no será el próximo lunes, como se había planeado.
#QuédateEnCasa se extiende hasta el 30 de mayo
Hugo López-Gatell, expuso que también se propone que aun después del 30 de mayo continúen las medidas de protección para los adultos mayor, personas con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas, uno de los grupos más vulnerables al Coronavirus.
“México se adelantó a la Fase 2 con medidas de contención comunitaria para empezar tempranamente este tipo de medidas el 23 de marzo para tener un mayor número que suspendían la movilidad en el espacio público”, recordó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
Agregó que en los municipios donde hay nula o baja transmisión, podrían retomar sus actividades, como el regreso a clases, a partir del 17 de mayo.
Recuerda: ¡No estamos de vacaciones! Para cuidar la salud de tu familia y de los demás, ¡#QuédateEnCasa! @SusanaDistancia #MéxicoSolidario. pic.twitter.com/pZdaTieDbj
— SALUD México (@SSalud_mx) April 16, 2020
De igual forma, López-Gatell agregó que de acuerdo con una serie de estudios matemáticos y epidemiológicos se planea que, si se refuerzan y continúan las medidas de prevención, el pico máximo del Covid-19 podría ser entre el 8 y el 10 de mayo, en tanto que en junio podría comenzarse a salir de la pandemia.
De acuerdo con datos de públicos de la compañía de tecnología Apple, en la Ciudad de México se redujo en 69% la movilidad de las personas en automóvil, 77% de los peatones y 82% en el transporte público.