Su familia recuerda con profunda nostalgia el segundo aniversario del fallecimiento del querido cantautor argentino Diego Verdaguer.

El 27 de enero de hace dos años, el mundo musical perdió a una figura icónica, conocida por éxitos como ‘Volveré’, ‘La ladrona’ y ‘Quién de los dos será’.
Su partida, a la edad de 70 años en un hospital de Los Ángeles, California, fue consecuencia de complicaciones derivadas del coronavirus, una enfermedad que contrajo a finales de 2021 y que lo llevó a una hospitalización.
Diego Verdaguer dejó un legado musical incomparable, con más de 50 años de carrera y más de 20 millones de discos vendidos en América Latina.
¿Cómo honraron a Diego Verdaguer?
En honor a su memoria, su familia ha decidido conmemorar su legado mediante la reedición de su álbum debut ‘Diego Verdaguer 1976’, una obra maestra que lo catapultó a la fama internacional y que ha sido remasterizada con la ayuda de inteligencia artificial.
La emotiva reedición marca la primera vez que este material clásico está disponible en plataformas digitales. Bajo el sello de Diam Music, compañía discográfica fundada por Verdaguer y su esposa Amanda Miguel en 1987, el álbum renace para cautivar a nuevas generaciones y recordar a los seguidores de siempre la genialidad musical del artista.
Ana Victoria, hija de Diego Verdaguer y talentosa intérprete de ‘Él me mintió’, actualmente dirige la compañía.
Su dedicación ha permitido que este relanzamiento incluya éxitos inolvidables como ‘Siente mi amor’, ‘Dos’ y ‘Déjame contarte’, ahora presentados con la claridad, nitidez y calidad del sonido actual.
Este tributo musical no solo celebra la vida y obra de un grande, sino que también nos brinda la oportunidad de redescubrir y apreciar la magia que Diego Verdaguer legó al mundo.
También te puede interesar: Thalía propone nueva tendencia llamada “Thaquette”