Será en el mes de julio que la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia (FMBA), inicie con las pruebas clínicas de la nueva vacuna contra Covid_19, la cual de acuerdo a su directora Veronika Skvortsova tendrá una inmunidad de 13 años.

Rusia realizará pruebas a vacuna contra Covid que tendría inmunidad de 13 años

Lo anterior se dio a conocer tras una reunión entre Vladímir Putin y la directora de la FMBA, en donde ésta última indicó que las dos primeras fases de ensayos clínicos se unirán debido a que los actuales protocolos de vacunas lo permiten.

Skvortsova indicó que la vacuna que se probará es un fármaco de nueva generación la cual se desarrolla sobre una nueva plataforma tecnológica.

Desarrollamos una vacuna que se diferencia por actuar no sobre la capa S (la capa externa de virus y bacterias), sino sobre otros componentes proteicos del virus, por lo cual no se desarrolla una inmunidad humoral, con la activación de los anticuerpos, sino una inmunidad celular, cuya ventaja es su larga duración.

De igual forma, se mencionó que si la inmunidad en base a anticuerpos dura varios meses, la inmunidad celular puede durar varios años, pues esta dirección en las investigaciones se inscribe en las actuales tendencias internacionales respaldadas por la Organización Mundial de la Salud.

En determinados trabajos experimentales se ha demostrado que esta inmunidad se mantiene entre 13 y 17 años.

Esta nueva vacuna se sumaría a las tres que Rusia tiene registradas: Sputnik V, EpiVacCorona y CoviVac la cuales fueron producidas por los centros Gamaleya, Véktor y Chumakov de la Academia de Ciencias de Rusia.

Tema de interés: Carmen Aristegui regresa a la televisión abierta por medio de La Octava

Lo más nuevo

También puede interesarte

Joya 93.7 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete