Tener preparada una mochila de emergencia es de suma importancia, sobretodo porque no sabemos cuándo pueda presentarse algún sismo, incendio o alguna otra situación repentina que lo requiera.
Los accesorios que se incluirán funcionarán para “sobrevivir” aproximadamente 72 horas después del siniestro y son productos de primera necesidad que son fáciles de conseguir y de maniobrar.
Ojo, es recomendable que el material del cuál esté hecho la mochila sea impermeable, de un tamaño regular, reforzada en las costuras y sobretodo que se pueda cargar en la espalda.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) recomienda incluir los siguiente artículos en nuestra mochila de emergencia:
1. Lintera con pilas. Después de un sismo es muy posible que la energía eléctrica se vea afectada, por ello es recomendable tener una linterna con pilas.
2. Radio tradicional. No es necesario que tenga internet ni redes de telefonía ya que su uso será únicamente para mantenernos informados de cualquier recomendación que hagan las autoridades.
3. Agua. Se recomienda que no sea embotellada y no gasificada.
4. Alimentos no perecederos. Lo mejor es que compres productos enlatados fáciles de abrir y que aporten energía (atún, sardinas, verduras).
5. Ropa abrigadora. No sabemos a qué clima nos enfrentaremos, así es que lo recomendable es guardar cobijas y chamarras abrigadoras, un impermeable y zapatos de repuesto por si los que tienen se mojan.
6. Encendedor o cerillos. Algunas actividades requieren de fuego, por ello es necesario tener esto a la mano.
7. Silbato. Si quedas atrapado éste ayudará a que puedas ser rescatado con mayor facilidad.
8. Documentos importantes. Una fotocopia de tu documentos importantes o una USB funcionarán muy bien. También es importante que incluyas una lista con teléfonos de contactos.
9. Copia de las llaves de tu casa y auto. Cuando un siniestro ocurre es difícil que recordemos todo lo que debemos llevar con nosotros, por ello se recomienda incluir una copia de las llaves de tu casa y de tu auto en la mochila de emergencia.
10. Medicamentos y materiales de primeros auxilios. Si se llega a sufrir de algún golpe o herida esto puede ayudarnos en lo que un especialista nos evalúa.
Algunas otras cosas que no pueden hacer falta son: dinero en efectivo, una navaja multiusos y artículos de higiene como papel de baño, cepillos y pasta de dientes y toallas sanitarias.
Tema de interés: ¿A dieta? Aprende a preparar un delicioso nopal con queso y salsa de chile de árbol