Es muy importante que se creen hábitos de estudio, esto para que tengan un mayor rendimiento y al escuchar “tarea” no sea un problema. Todo estudiante exitoso debe tener hábitos de estudio, tanto en clase como en casa, en esta ocasión te damos 6 tips para trabajar en esos hábitos antes y después del  primer día de clases.  

1.- Estudiar lo suficiente

Se puede pensar que para ser un gran estudiante necesitan estar sumergidos en los libros y los apuntes sin descanso o distracción alguna, es completamente erróneo, ya que si estudian demasiado se cansarán y no será efectivo. Se recomienda distribuir el trabajo en periodos cortos y tomar un descanso para recuperar energía mental.  

2.- Horarios.

  Procura que las horas de estudio sean las mismas a diario, así se creará una rutina, como comer o dormir y cuando llegue la hora establecida ya estará preparado para estudiar. Es importante que no se  retrase la hora del estudio, pues “dejar las cosas para después”  podría ocasionar  que el trabajo  realizado apresuradamente tenga errores.  

3.- No molestar.

  Pedir a sus amigos que durante este tiempo no lo busquen, pues interrumpen el trabajo y para retomar el hilo de la información y volver a tener la atención del niño es difícil, porque  va inquietar  al  saber que sus amigos están jugando afuera y él no está ahí. Mantener todo aparato tecnológico alejado, pues también son grandes distractores durante el estudio.  En este punto es muy importante dejar en claro a nuestro hijo qué hora es para jugar y cuál para estudiar.  

4.- Metas por día.

  Las metas nos ayudan a mantenernos enfocados en lo que queremos lograr y como lo vamos haciendo, es por ello que se recomienda que por cada día se coloque una meta en la hora de estudio; por ejemplo: Si el niño no terminó de entender algún problema de matemáticas, la meta podría ser entenderlo, realizar otro similar y que pueda  explicártelo.  

5.- Empezar por lo más complicado.

  Siempre es mejor iniciar con la materia que sea más difícil para nuestros hijos, ya que es la que mayor esfuerzo necesita. En este punto se pueden apoyar, ya sea de algún hermano que entienda muy bien la materia o de  algún amigo. Recuerda el estudio debe ser divertido.  

6.- Repasar fines de semana.

  Llega el fin de semana y lo que menos quieren los niños es saber de la escuela, pero en esta parte es importante que se asigne una hora a repasar lo que aprendió a lo largo de la semana, ya que esto le ayudará mucho los lunes por la mañana.   Llevar a cabo estos tips, ser pacientes y procurar siempre estar atentos a las necesidades de nuestro hijos nos ayudara a  la educación y formación de nuestros hijos.      

“El éxito es simplemente la aplicación diaria de la disciplina.”

 Jim Rohn

 

Lo más nuevo

También puede interesarte

Joya 93.7 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete