En un día impregnado de música, tradición y amor, la familia de Vicente Fernández conmemoró este jueves el tercer aniversario de su partida, transformando el dolor de la ausencia en un homenaje lleno de remembranzas y celebración. El rancho Los Tres Potrillos se convirtió en el epicentro de un emotivo tributo que reunió a familiares, amigos y seguidores para mantener vivo el espíritu del ícono de la música ranchera.
Vicente Fernández con Banda: ¡Una sorpresa para los fans!
Desde las 11:00 de la mañana, las puertas se abrieron al público, dando inicio a una jornada que rindió tributo al “Charro de Huentitán” con actuaciones de mariachis de renombre como Nuevo Tecalitlán y Real de Chapala. Vicente Fernández Jr. compartió momentos de profunda emoción, interpretando canciones que evocaron la presencia de su padre y agradeciendo el cariño incondicional de sus seguidores.

Un elemento destacado de la conmemoración fue el lanzamiento de un nuevo material discográfico, “Vicente Fernández con Banda”, un tesoro musical recientemente descubierto que mantiene viva la esencia del artista. El álbum, compuesto por canciones previamente guardadas, ha sido recibido con entusiasmo por el público, alcanzando ya 1.8 millones de reproducciones en solo 14 días, según reveló el propio Vicente Jr.
La celebración tomó un giro cultural con la participación del grupo Danza Azteca de Guadalajara, quienes realizaron una ceremonia prehispánica que añadió un elemento místico y tradicional al homenaje. Un tapete de aserrín multicolor con diseños florales y elementos ancestrales decoró el espacio, mientras danzantes con imponentes penachos rendían tributo al legado de Chente.
Doña Cuquita Abarca, viuda de Vicente Fernández, compartió emotivas palabras que reflejaron la presencia permanente de su esposo en la vida familiar. Su nieta Camila Fernández y su hijo Vicente Jr. coincidieron en que el artista sigue siendo una figura viva en el corazón de su familia, trascendiendo su ausencia física con un amor inquebrantable.
La jornada concluyó con una misa íntima que reunió a los seres más cercanos, reafirmando que Vicente Fernández no solo fue un ícono musical, sino un símbolo de amor, tradición y resistencia que continúa inspirando a generaciones enteras. Su legado, más vivo que nunca, sigue resonando en cada rincón de México y el mundo.
Nota de interés: Camilo y Evaluna pausan gira por estado de salud de Índigo