En una reciente entrevista, María José, la talentosa cantante mexicana y exintegrante del grupo Kabah, ha vuelto a captar la atención de todos al hablar abiertamente sobre su lucha contra los estereotipos de belleza que prevalecen en la industria del entretenimiento. Desde el inicio de su carrera, ha sido objeto de críticas por no encajar en los estándares tradicionales de belleza, pero eso no la ha detenido.

María José bromea respecto a las criticas por su cuerpo.

María José: “Soy como Bob Esponja, nací sin cintura”

En una conversación sincera, María José se comparó con el personaje de caricatura Bob Esponja para describir su figura. “Todo el tiempo me han criticado, sobre todo en redes sociales porque estoy ‘muy cuadradita’ y yo digo ‘sí, lo sé, soy como Bob Esponja, nací sin cintura’ y he tenido diferentes pesos en mi vida”, comentó. Esta comparación, lejos de ser un impedimento, ha sido una fuente de fortaleza para la cantante, quien ha subido y bajado de peso en varias etapas de su vida, especialmente después de los 40 años.

La cantante ha utilizado su plataforma para promover un mensaje de aceptación y diversidad. En sus shows, incorpora a personas de diferentes tamaños físicos, incluyendo bailarines y músicos, destacando que el talento y la pasión no tienen que ver con la apariencia. “Tengo diferentes tamaños físicos, no solamente en bailarines, sino en músicos y todos están al frente, están ahí y aquí el tema del cuerpo no es lo importante”, afirmó María José.

Desde los años 90, María José ha enfrentado los prejuicios del medio artístico por no ajustarse a los estereotipos físicos. A pesar de las críticas, ha seguido adelante, destacándose por su talento y perseverancia. “Me gusta compartir estas cosas, hace que la gente se identifique conmigo, de que no son las únicas. Por ejemplo, yo nunca he podido tener el cuerpo del estereotipo de las televisoras, no lo tengo”, confesó.

Además de su lucha personal, María José ha sido una defensora activa de la diversidad en el entretenimiento. Su gira “Libertad” es un claro ejemplo de esto, presentando a artistas de diferentes trasfondos, incluidos una persona transgénero y una draga, para resaltar la importancia de la inclusión. “Eso es parte de mi gira Libertad, es enseñar lo que somos en esta cultura mexicana”, señaló la cantante.

Lo más nuevo

También puede interesarte

Joya 93.7 FM

Sigue las notas y las novedades más importantes del momento

Suscríbete