La industria musical mexicana se encuentra en pleno debate tras las declaraciones de Yuri, quien recientemente se posicionó respecto al uso del playback en conciertos en vivo. La intérprete de “Maldita Primavera” ha demostrado una gran madurez y empatía artística al reconocer que, en ocasiones, el cuerpo humano tiene límites que deben respetarse.

Durante su reciente gira “Icónica”, Yuri ha enfrentado desafíos vocales que la han llevado a replantear su postura tradicionalmente estricta sobre cantar completamente en vivo. “Mi show es tan demandante que ahora entiendo por qué muchos artistas recurren al playback”, confesó la cantante en una reflexión que ha generado conversación en redes sociales.
Yuri rompe paradigmas al defender a artistas que recurren a usar playback
La experiencia más reveladora llegó durante su colaboración con Cristian Castro, donde la intensidad de cinco conciertos semanales llevó a Yuri al límite de sus capacidades vocales. “La última semana necesité cortisona. Mi cuerpo ya no respondía”, admitió con honestidad brutal, demostrando la vulnerabilidad humana detrás del espectáculo.
El testimonio de Yuri ha resonado especialmente entre profesionales del entretenimiento, quienes reconocen en sus palabras una verdad incómoda pero necesaria: preservar la salud vocal es fundamental para la longevidad artística. Sus declaraciones representan un cambio generacional en la percepción del playback, tradicionalmente visto como una traición al arte.
Yuri continúa redefiniendo estándares en la industria musical mexicana, probando que la honestidad artística y la autocompasión pueden coexistir exitosamente en el mundo del espectáculo profesional.